Castillo Sant'Angelo

Construido como un mausoleo en forma cilíndrica por el Emperador Adriano en el Río Tiber cerca de lo que ahora es el Vaticano, el Castillo Sant'Angelo (conocido también como Tumba de Adriano o Mausoleo de Adriano) se convirtió en una fortaleza militar en el siglo XIV. El nombre de esta construcción proviene de una estatua del Arcángel Miguel que se encuentra en el techo y es aquí donde Adriano quería que sus restos y los de su familia descansaran.
Las cenizas de Adriano fueron colocadas en el mausoleo un año después de su muerte en el año 138, junto con las de su espoza Sabina y su primer hijo adoptado, Lucio Aelio Vero, quien también murió en 138. Casi como una tradición creada, los restos de los siguientes emperadores eran también colocados en el lugar, siendo el último emperador del que se tiene registro Caracalla en 217.

Lamentablemente, gran parte del contenido y decoración del mausoleo se perdió después de la conversión del edificio en fortaleza militar en el año 401. Mucho del bronce decorativo, estatuas y figurillas de piedra se perdieron cuando fueron arrojados a los Godos que atacaban a Roma en el año 537. Dice la leyenda que el Arcángel Miguel se apareció en el techo del mausoleo desenvainando su espada como señal del fin de la plaga de 590, de ahí la estatua actual en el techo y el nombre del edificio.
Hoy en día el Castillo Sant'Angelo es un museo, el Museo Nazionale de Castel Sant'Angelo, y abre sus puertas a todos los que deseen visitarlo. En el lugar podrás tomar una visita guiada de las exposiciones y también podrás disfrutar de un café y una vista maravillosa de Roma en el techo del edificio.
Recientemente se ha descubierto que el Castillo Sant'Angelo se encontraba en un mal estado y que necesitaba reparación. El gobierno ha destinado aproximadamente 1 millón de Euros para arreglar el Castillo y seguro quedará muy bien, aunque tu visita podría verse afectada por estos trabajos, dependiendo de la fecha en que lo visites.

Comentarios