Piazza Venecia es el centro neurálgico
de la capital italiana, un lugar en el que los típicos atascos y los
problemas de tráfico se ponen de manifiesto más que en ningún otro punto
de la ciudad. Además, es el lugar del que parten las principales calles
o ‘vías’ romanas (Vía del Corso, Fia de los Foros Imperiales o Vía del Plebiscito) y la zona donde se encuentran algunos de los monumentos históricos más importantes.
Entre ellos se encuentra, sin duda, el Palazzo Venecia, un edificio renacentista, cuyo balcón principal que fue utilizado por Benito Mussolini para dar algunos de sus discursos más emblemáticos. Justo frente a esta construcción se encuentra el llamado Palazzo delle Assicurazioni Generali di Venezia, sin embargo, el monumento más llamativo de la plaza es el dedicado al rey Vittorio Emanuelle II, conocido como el Vittoriano
o, más coloquialmente, la máquina de escribir, por su particular forma.
Este colosal edificio de estilo neoclásico fue construido entre finales
del siglo XIX y principios del siglo XX como un homenaje a la
unificación italiana y a su primer monarca.
Grandes escaleras, columnas
de estilo corintio, el denominado altar de la patria y una estatua
ecuestre del mencionado soberano son algunos de sus elementos más
representativos. Además, desde el Vittoriano se puede acceder a la basílica del Aracoeli y desde allí, a su vez, al Campidoglio, con unas maravillosas vistas de los foros. En definitiva, una visita que no te puedes perder si visitas la capital italiana
Comentarios
Publicar un comentario