Santa María in Trastevere

La iglesia de Santa Maria in Trastevere es el monumento más importante de este popular barrio. Se asienta sobre los restos de una primitiva iglesia de época paleocristiana, vinculada al Papa San Calixto (finales siglo II), pero el edificio actual se remonta sólo al siglo XII. Fue construido durante una época turbulenta en Roma, en la que luchaban por el poder de la ciudad un Papa (Inocencio II) y un antipapa (Anacleto II).

Santa Maria in Trastevere - mosaico fachada

El mismo edificio que hoy contemplamos da testimonio de los tiempos difíciles en que fue levantado, pues fue construido en buena parte con material de desecho (las columnas de la nave central fueron reaprovechadas de las Termas de Caracalla). Aún así, se consiguió crear un espacio armónico y de fino gusto: la mejor creación arquitectónica de Roma en el siglo XII.

Su obra más valiosa son los mosaicos del ábside, realizados en dos periodos distintos: la parte superior a mitad del siglo XII (en tiempos de Inocencio), y la franja inferior a finales del XIII por el gran artista romano Pietro Cavallini.
Otros puntos de interés de Santa Maria in Trastevere son:

Santa Maria in Trastevere - plano basílica
  1. Mosaico de las vírgenes. Representa a la Vírgen entronizada, con figuras femeninas a los lados (fachada), del siglo XIII.
  2. Atrio: contiene inscripciones paganas y cristianas, procedentes de la basílica y de Catacumbas
  3. El armonioso espacio arquitectónico de planta basilical
  4. Fons olei: lugar del surgimiento de la fuente de aceite (petróleo), ocurrida unos años antes del nacimiento de Cristo, según una leyenda.
  5. Artesonado de madera del techo, diseñado por el Domenichino (s.XVII), que pintó en el centro la Asunción de la Virgen.
  6. Frescos del ábside: mitad s.XII y final s.XIII (Cavallini) ***
  7. Capilla Altemps, ricamente adornada. En el centro, Madonna della Clemenza ***, una de las tablas marianas más antiguas que se conocen: siglo VI-VII.
  8. Capilla Ávila: cúpula de forma fantasiosa, inspirada en la arquitectura de Borromini (finales s. XVII)

Horario de la Basílica

Abierta todos los días 7.30-20
Misas (durante las funciones litúrgicas no se puede visitar la iglesia):
- Laborables: 9 – 17.30
- Sabados: 20
- Festivos: 8.30 – 10.30 – 12 – 17.30 – 18.45 (rito bizantino)

Comentarios