Galleria Doria Pamphili

La Galleria Doria Pamphili es la pinacoteca privada más importante de Roma. Reúne obras maestras de Rafael, Tiziano, Caravaggio, Brueghel el Viejo, Memling, Bernini y muchos otros autores, aunque es conocida sobre todo por el genial retrato de Inocencio X, de Velázquez.
Al atractivo de contemplar las obras de arte se añade la visita al Palacio Doria Pamphili, uno de los poquísimos que quedan en Roma ocupado por la familia originaria. Además de los cuatro brazos que forman la pinacoteca, se visitan la capilla, y los salones y apartamentos privados, que conservan el mobiliario y decoración originales, de los siglos XVII a XIX.
El retrato de Inocencio X Pamphili
Retrato de Inocencio X – Velazquez, 1649-50La colección fue iniciada en 1651 por Inocencio X Pamphili, elegido Papa en 1644. Su retrato, obra de Velázquez, está considerado como una absoluta obra maestra, uno de los mejores de todo el siglo XVII.
Velazquez retrata al Papa con el sereno realismo de un notario, sin esconder los aspectos negativos: vemos un hombre de aspecto inquietante, inteligente y desconfiado, de modales bruscos, obstinado y de cierta doblez. Dicen que el Papa comentó: “troppo vero”, demasiado real.
La pintura suscitó desde el primer momento honda admiración en Roma, aunque su “verismo” no encontró seguidores entre los artistas locales, que siguieron idealizando los rasgos del pontífice (comparar con el busto de Bernini, arriba).
El cuadro es la obra cumbre de la colección, y la familia le ha dedicado siempre un puesto especial. Desde el siglo XIX cuenta con un camarín construido sólo para él, donde se expone acompañado tan sólo del busto ejecutado por Bernini.

Lo mejor de la Galleria Doria Pamphili

  • Además del retrato de Velázquez, la colección incluye otras obras maestras como:
    • Memling, Llanto sobre Cristo muerto (c.1480)
    • Rafael, Doble retrato (1516)
    • Tiziano, Salomé con la cabeza del Bautista (c.1515)
    • Caravaggio, Descanso durante la huida a Egipto (c. 1595), un cuadro de su primera época, y la delicada Magdalena penitente, de la misma época.
    • Alessandro Algardi, Retrato de Olimpia Maidalchini Pamphilj (escultura en mármol). Olimpia fue una mujer de carácter terrible, cuñada del Papa, de gran influencia en su corte: casi una papisa.
  • La magnífica audioguía, incluida en el precio de la entrada, ayuda enormemente a disfrutar de la visita. Con una redacción brillante, contiene comentarios siempre oportunos, sazonados con anécdotas de la familia.
  • Una de las galerías célebres del palacio es la llamada Galería de los Espejos (una de las cuatro que forman la pinacoteca), cuyas paredes no están decoradas por lienzos sino por grandes espejos traídos de Venecia, con la dificultad que esto entrañaba, y que en el siglo XVIII eran incomparablemente más costosos que cualquier cuadro o escultura.
  • La visita a los apartamentos del Palacio, al terminar el recorrido por la Pinacoteca, resulta también muy atractiva.
Información práctica
Tiempo de visita: si vas siguiendo la audioguía (muy recomendable) debes calcular entre 2 y 3 horas para ver todo.

Horario de visita y calendario

Abierto: todos los días 10-17 (la taquilla cierra a las 16,15)
Cerrado: 1 enero, 1 mayo, 15 agosto, 25 diciembre y domingo de Pascua

Tarifas

Entrada normal: 10,00 € (incluye audioguía)
Entrada reducida y grupos: 7,00 €

Ubicación y entrada

Se entra por Via del Corso 305, a pocos metros de Piazza Venezia.
No se deben confundir el Palazzo Doria Pamphili con el Palazzo Pamphili, actual embajada de Brasil, situado en Piazza Navona.

La página oficial de la Galleria Doria Pamphili tiene mucha y muy buena información, pero está sólo en italiano.

Comentarios